Lesión de tobillo

Lesión de tobillo: vuelve a moverte sin miedo a recaer

La lesión de tobillo es una de las más frecuentes, especialmente entre personas activas y deportistas. Los esguinces de tobillo, por ejemplo, representan una de las lesiones más comunes en el mundo del deporte y también en la vida diaria. Lo preocupante no es tanto que aparezcan, sino que la mayoría de las veces se tratan mal: reposo, un poco de antiinflamatorio y vuelta a la rutina sin haber recuperado del todo.

El resultado: una articulación inestable que parece “fina” al principio, pero que en cualquier gesto vuelve a fallar. Ese es el motivo por el que tantas personas sufren recaídas constantes tras una primera lesión de tobillo. Lo que debería haberse resuelto en semanas acaba arrastrándose durante meses o incluso años.

En JIFisioterapia tenemos claro que un tobillo no solo necesita bajar la inflamación, sino recuperar la movilidad, la fuerza y la propiocepción (es decir, el control de la articulación en cada movimiento). Solo así podrás volver a moverte con confianza y sin miedo a que vuelva a fallar.

¿Por qué el tobillo queda inestable después de una lesión?

Cuando sufres un esguince, los ligamentos del tobillo se estiran o incluso se rompen parcial o totalmente. El cuerpo tiene capacidad para cicatrizar, pero esa cicatrización no devuelve por sí sola la estabilidad original. Si no trabajas la musculatura y los receptores que controlan el equilibrio, el tobillo se queda “perezoso” y responde mal a cambios bruscos de dirección o apoyos inesperados.

Por eso, aunque dejes de sentir dolor, la lesión de tobillo puede seguir condicionando tus movimientos sin que te des cuenta. Lo notas al correr, al entrenar o incluso al caminar sobre superficies irregulares: inseguridad, miedo, pequeñas torceduras que parecen “tontas” pero que avisan de que el tobillo no está recuperado al 100%.

Cómo tratamos la lesión de tobillo en JIFisioterapia

En la primera sesión analizamos cómo se mueve tu tobillo, qué rango de movilidad tiene, cómo responde a los gestos de estabilidad y cómo trabaja la musculatura que lo protege. Si es necesario, usamos ecografía para valorar los ligamentos y tejidos blandos en tiempo real, explicándote con claridad en qué punto está tu recuperación.

Nuestro tratamiento combina tres pilares clave:

  • Recuperar la movilidad articular: liberar restricciones y conseguir que el tobillo se mueva con naturalidad en todos sus rangos.

  • Fortalecer la musculatura estabilizadora: ejercicios progresivos de gemelos, peroneos y glúteos para que el tobillo no cargue solo con el trabajo.

  • Mejorar la propiocepción: trabajo específico de equilibrio y control para que el tobillo reaccione de forma automática y eficaz en cada apoyo.

Además, te enseñamos pautas sencillas para tu día a día: cómo caminar sin forzar, cómo calentar antes de entrenar o qué tipo de calzado puede ayudarte en la recuperación. Cada semana ajustamos tu plan según tus progresos, porque no hay dos lesiones iguales.

El caso de Unai

Unai llegó a nuestra clínica después de torcerse el tobillo jugando al fútbol. Había pasado un mes de reposo, pero seguía con dolor y, sobre todo, con miedo a volver a jugar. Cada vez que intentaba entrenar, sentía que el tobillo no le respondía y eso le bloqueaba.

En la primera valoración vimos que la musculatura estabilizadora estaba muy débil y que no había trabajado nada de propiocepción. Empezamos con ejercicios básicos de movilidad y equilibrio, que fuimos complicando poco a poco hasta simular gestos propios del fútbol. Combinamos esto con terapia manual para descargar la zona y mejorar la movilidad.

En pocas semanas, Unai ya entrenaba sin dolor y con confianza en su tobillo. Hoy juega cada semana sin recaídas, con la tranquilidad de que su articulación responde cuando la exige.

Su caso refleja lo que siempre decimos: un tobillo estable no se consigue solo con reposo, sino con un plan progresivo y adaptado.

Recupera la seguridad en cada paso

La lesión de tobillo puede parecer algo menor, pero si no se trata correctamente puede condicionar tu vida mucho más de lo que imaginas. No dejes que el miedo a recaer te frene en el deporte o en tu día a día.

En JIFisioterapia trabajamos contigo desde el primer día para que tu tobillo vuelva a ser fuerte, estable y seguro. Con un plan de tratamiento claro, ejercicios personalizados y un seguimiento real, te ayudamos a volver a moverte sin limitaciones.

👉 Da hoy el primer paso hacia tu recuperación.

Patologías de tobillo que tratamos en consulta:

  • Esguinces de tobillo (agudos y mal recuperados): reducción de inflamación y plan de estabilidad.

  • Inestabilidad crónica: propiocepción y fuerza progresiva para evitar recaídas.

  • Tendinopatía aquílea: trabajo de carga progresiva y control de gesto.

  • Fascitis plantar (relacionada): tratamiento combinado de tobillo-pie para recuperar función.

  • Fracturas de tobillo post-inmovilización: recuperación de movilidad y fuerza.

  • Artrosis de tobillo: pautas de movimiento y ejercicios adaptados para aliviar dolor.

Banner centro de fisioterapia JIF

Dirección

Polígono industrial El Arbol - Nave 4
48980 Santurtzi, Bizkaia

- Aparcamiento Privado
- Aparcamiento Gratuito

Teléfono

+34 622 05 86 34

Horario

Lunes - Viernes: 10:00-20:00

Tienes alguna duda, puedo ayudarte