Lesión lumbar
Lesión lumbar: deja de vivir con miedo a moverte
La lesión lumbar es uno de los problemas de salud más frecuentes en la población. De hecho, se estima que casi todas las personas sufrirán al menos un episodio de dolor lumbar a lo largo de su vida. Sin embargo, aunque sea común, no significa que sea normal. Vivir con dolor en la zona baja de la espalda cada vez que te agachas, coges peso o te levantas de la cama no es algo con lo que tengas que resignarte.
Muchas personas empiezan con un pequeño dolor lumbar tras pasar horas sentados en el trabajo o después de un esfuerzo puntual. Ese dolor se convierte en rigidez, luego en una molestia constante y, con el tiempo, en episodios recurrentes que se repiten cada vez con más intensidad. El problema es que la mayoría opta por “aguantar” o recurrir a reposo y medicación. Y ahí está el error: la lesión lumbar no se soluciona con reposo, sino con movimiento y un plan claro de recuperación.
¿Por qué aparece la lesión lumbar?
Las causas pueden ser múltiples:
-
Posturas mantenidas durante horas en el trabajo.
-
Debilidad en la musculatura abdominal y glútea, que obliga a la zona lumbar a trabajar de más.
-
Movimientos repetitivos o cargas mal ejecutadas.
-
Estrés y tensión acumulada, que generan rigidez muscular.
-
Falta de actividad física o, al contrario, exceso de carga sin una buena preparación.
Lo importante no es solo identificar el dolor, sino entender qué lo está provocando en tu caso. Y ahí es donde un tratamiento especializado marca la diferencia.
Cómo tratamos la lesión lumbar en JIFisioterapia
En JIFisioterapia no creemos en soluciones rápidas que solo enmascaran los síntomas. Nuestra forma de trabajar se centra en encontrar el origen de tu lesión lumbar y darte las herramientas para que tu espalda vuelva a ser fuerte y estable.
En la primera sesión dedicamos tiempo a escucharte: cuándo aparece el dolor, qué gestos lo empeoran, cómo afecta a tu día a día. Luego realizamos una valoración completa de tu movilidad, fuerza del core y zona lumbar, y si es necesario utilizamos ecografía para analizar los tejidos blandos en tiempo real.
El tratamiento combina tres pilares:
1.-Terapia manual: para reducir el dolor inicial, mejorar la movilidad y relajar la musculatura sobrecargada.
2.- Ejercicio terapéutico: clave en la recuperación. Diseñamos un plan de ejercicios adaptados a tu nivel, que te ayudan a reforzar la musculatura abdominal, glútea y lumbar.
3.- Pautas prácticas: pequeños cambios en cómo te agachas, cómo te levantas de la cama o cómo colocas la espalda en el trabajo, que marcan la diferencia en tu día a día.
No se trata de un tratamiento pasivo en el que solo recibes, sino de un proceso activo en el que tú eres protagonista de tu recuperación.
El caso de Luis
Para que lo entiendas mejor, te contamos la historia real de Luis. Llegó a la clínica desesperado: cada mañana al levantarse tenía un dolor lumbar que le dejaba rígido durante horas. A lo largo del día, el dolor aumentaba hasta el punto de que no podía agacharse a coger a su hijo pequeño. Había probado reposo, antiinflamatorios y visitas médicas, pero nada parecía cambiar.
En la valoración inicial vimos que su musculatura abdominal estaba muy débil y que la zona lumbar estaba soportando toda la carga. Eso provocaba que cada movimiento se convirtiera en un esfuerzo doloroso. Diseñamos un plan de ejercicios progresivos enfocados en reforzar su core y glúteos, acompañado de terapia manual para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
En pocas semanas, Luis empezó a notar la diferencia. Podía levantarse por la mañana sin esa rigidez que le paralizaba, y poco a poco recuperó la confianza en su espalda. Hoy entrena tres veces por semana y, lo más importante, juega con su hijo sin miedo a volver a lesionarse.
Su historia refleja lo que siempre decimos: la espalda no necesita reposo, necesita movimiento bien guiado.
No normalices el dolor lumbar
El error más común es pensar que el dolor lumbar “ya se pasará solo”. La realidad es que, si no se aborda de forma adecuada, las recaídas son cada vez más frecuentes e incapacitantes. Una lesión lumbar mal tratada puede condicionar tu trabajo, tu deporte y hasta tareas tan simples como caminar, sentarte o dormir.
En JIFisioterapia te ayudamos a recuperar tu espalda desde el primer día. Con un plan claro, adaptado a tu situación y con ejercicios que encajan en tu vida real.
👉 No esperes a que el dolor se convierta en un freno para todo lo que haces.
Patologías lumbares que tratamos en consulta:
-
Lumbalgia inespecífica: dolor lumbar frecuente; educación en movimiento y fuerza adaptada.
-
Lumbociática (dolor irradiado a pierna): trabajamos movilidad neural, fuerza y control de carga.
-
Hernia o protrusión discal lumbar (no quirúrgica): plan de ejercicios específicos y pautas posturales.
-
Artrosis lumbar: tratamiento del dolor y fortalecimiento para mejorar función.
-
Bloqueos lumbares agudos: alivio inicial y plan progresivo de movilidad y fuerza.
-
Dolor postquirúrgico lumbar: seguimiento adaptado y plan de readaptación seguro.

Dirección
Polígono industrial El Arbol - Nave 4
48980 Santurtzi, Bizkaia
- Aparcamiento Privado
- Aparcamiento Gratuito
Teléfono
+34 622 05 86 34
Horario
Lunes - Viernes: 10:00-20:00