Herramientas tecnológicas
En JIF Fisioterapia integramos la tecnología como apoyo a tu recuperación, pero nunca como sustituto de una buena valoración y un plan claro.
Primero te escuchamos, analizamos tu situación y definimos los pasos a seguir. A partir de ahí, incorporamos las herramientas que realmente aportan valor, para que tu tratamiento sea más efectivo y tu recuperación más rápida y segura. Lo hacemos porque aporta resultados reales, no porque esté de moda o suene “avanzado”.
Contamos con equipos seleccionados cuidadosamente para potenciar los resultados, siempre al servicio de lo más importante: tu bienestar.
Estas son algunas de las herramientas que ponemos a tu servicio:

Diatermia (radiofrecuencia)
La radiofrecuencia genera un calor profundo y agradable que activa la microcirculación y relaja los tejidos; con ello logramos bajar el dolor, reducir la rigidez y dejar la zona lista para movilizar y trabajar la fuerza con mejores sensaciones. No es el plan por sí sola: forma parte de él y siempre se combina con terapia manual y ejercicio.
La experiencia es sencilla y cómoda. Aplicamos los electrodos —capacitivos o resistivos— con una crema conductora y trabajamos la zona durante unos minutos, cuidando que el calor sea templado y agradable, nunca molesto. Justo después aprovechamos ese “efecto ventana” para mover, cargar y consolidar cambios.
Como en todo, priorizamos la seguridad. Evitamos su uso en embarazadas, en portadores de marcapasos o implantes electrónicos y no la aplicamos en zonas con infección activa, trombosis sospechada o alteraciones marcadas de sensibilidad o vasculares. Si hay cualquier duda, lo comentamos contigo y elegimos la mejor alternativa.
Ecografía musculoesquelética (diagnóstico por imagen)
A veces necesitamos “mirar dentro” para entender mejor qué está pasando. Con la ecografía podemos ver en tiempo real músculos, tendones y tejidos blandos, ya sea mientras te mueves o mientras aplicamos una técnica.
Esto nos da más seguridad al decidir cómo tratarte y, lo más importante, nos permite enseñártelo en pantalla para que entiendas lo que ocurre de forma clara. No sustituye a la valoración clínica: la complementa.
La experiencia es sencilla: un poco de gel frío, el transductor sobre la piel y en pocos minutos tenemos la información. No duele y siempre te mostramos la imagen para que salgas sabiendo exactamente qué vamos a hacer y por qué.


Crioterapia + compresión activa (Game Ready)
En las primeras fases de una lesión, tras una cirugía o cuando hay mucha inflamación, combinar frío con compresión activa ayuda a bajar el dolor y el edema. Esto genera una “ventana” de confort que nos permite empezar a mover antes y con mejores sensaciones. Lo integramos dentro de tu sesión, ajustando la temperatura y la presión para que la sensación sea agradable y efectiva, nunca molesta.
Notarás un frescor controlado y una presión rítmica que abraza la zona durante unos minutos. Después aprovechamos ese efecto para movilizar, cargar y consolidar avances. Si existe intolerancia al frío o problemas vasculares/sensitivos, lo valoramos contigo y elegimos otra opción.
Presoterapia neumática (RecoveryAir)
A veces lo que más necesitas es quitar esa sensación de pesadez y ayudar al retorno venoso y linfático. La presoterapia funciona como un masaje neumático: unas botas aplican compresión secuencial ascendente que alivia la carga y favorece la recuperación entre sesiones o después de entrenar. Es cómoda, te tumbas y dejas que las cámaras hagan su trabajo.
Suele durar entre 15 y 30 minutos y la ajustamos a tu tolerancia. No la utilizamos si hay sospecha de trombosis u otras contraindicaciones vasculares; en caso de duda, lo revisamos antes contigo.


Polea inercial portátil (Handy Gym)
La inercial es una forma inteligente de entrenar la fuerza durante la readaptación. La resistencia no es un número fijo: responde a tu esfuerzo. Eso nos permite dosificar con precisión, trabajar de forma segura en distintos rangos y obtener un feedback inmediato de cómo te mueves. No necesitas grandes cargas externas para notar el trabajo; lo importante es la calidad del gesto y la progresión adecuada.
Integramos la polea en ejercicios guiados dentro de tu plan para recuperar potencia, control y tolerancia al esfuerzo sin sobresaltos.
Neuromodulación percutánea ecoguiada
El dolor y la rigidez no dependen solo del tejido: también de cómo el sistema nervioso procesa la información. A veces ese sistema queda “hiperalerta” y los músculos no se activan como deberían. La neuromodulación busca recalibrar esa señal para que el dolor se atenúe y la activación muscular sea más eficaz.
Utilizamos una aguja fina, guiada por ecografía, y aplicamos una corriente de baja intensidad sobre estructuras seleccionadas. La sensación suele ser un hormigueo o presión soportable durante pocos minutos.


Electrólisis percutánea ecoguiada
Cuando un tendón se ha cronificado y necesita un estímulo diferente, podemos plantear la electrólisis. Mediante una aguja fina guiada por ecografía aplicamos una corriente galvánica directamente en el tejido para provocar una respuesta de reparación controlada. Es una sensación breve y algo molesta, tras la cual pautamos carga específica y control de síntomas para favorecer la adaptación.
Ondas de choque
Cuando un tendón lleva tiempo quejándose y el progreso es más lento de lo esperado, podemos realizar un tratamiento de ondas de choque como empujón. Son estímulos mecánicos muy localizados que buscan modular el dolor y estimular procesos de reparación del tejido. La sensación es un golpeteo intenso pero tolerable que dura pocos minutos.
No es una “bala mágica”. La usamos siempre acompañada de un plan de carga bien pautado; sin ese trabajo, el efecto se diluye. Si encaja en tu situación, te lo explicamos con calma y lo decidimos contigo.

Nuestro espacio en Santurtzi
Hemos diseñado la clínica para que te sientas cuidado desde el primer momento. Contamos con una consulta equipada, un área de trabajo activo y readaptación, y tecnología actual para acompañar tu recuperación.
Un entorno cómodo y funcional pensado para que avances con confianza.





Datos de interés
Dirección
Polígono industrial El Arbol - Nave 4
48980 Santurtzi, Bizkaia
- Aparcamiento Privado
- Aparcamiento Gratuito
Teléfono
Horario
Lunes - Viernes: 10:00-20:00