Lesión de cadera
Lesión de cadera: vuelve a caminar, entrenar y vivir sin dolor
La lesión de cadera es mucho más común de lo que se piensa. No afecta solo a deportistas, también a personas que pasan muchas horas sentadas, a quienes caminan grandes distancias cada día o incluso a quienes notan dolor simplemente al dormir de lado. Es un dolor traicionero porque comienza poco a poco, como una rigidez leve, y va ganando terreno hasta que un día descubres que subir escaleras, caminar más de unos minutos o permanecer de pie mucho rato se convierte en un reto.
La cadera es un pilar fundamental del cuerpo. Soporta cargas constantes, conecta el tronco con las piernas y participa en casi todos los movimientos que realizamos: desde levantarte de una silla hasta correr o practicar deporte. Cuando falla, todo lo demás empieza a desajustarse. Por eso, la lesión de cadera no solo provoca dolor localizado, también puede generar molestias en la espalda baja, en la rodilla o incluso en la marcha al caminar.
En JIFisioterapia lo tenemos claro: el tratamiento no puede limitarse a aliviar el dolor durante unos días. Necesitas recuperar la movilidad real de la articulación, devolver fuerza a la musculatura que estabiliza la zona y aprender a moverte de manera más eficiente para que el problema no vuelva a repetirse.
¿Por qué aparece una lesión de cadera?
Las causas son variadas y muchas veces combinadas:
-
Debilidad muscular, especialmente en glúteo medio y glúteo mayor.
-
Sobrecarga en la parte anterior de la cadera por gestos repetitivos o mala técnica deportiva.
-
Movilidad limitada tras periodos largos de sedentarismo o cirugías.
-
Desequilibrios posturales, que hacen que la cadera soporte más carga de la que debería.
-
Impacto directo o lesiones deportivas, como caídas, giros bruscos o sobreuso en deportes de impacto.
Lo importante no es solo identificar el dolor, sino descubrir qué está generando esa lesión en tu caso y cómo devolver el equilibrio a la articulación.
Cómo tratamos la lesión de cadera en JIFisioterapia
En tu primera visita dedicamos tiempo a escucharte: cuándo aparece el dolor, qué gestos lo agravan y qué actividades te cuesta más realizar. Después hacemos una valoración global para entender cómo se mueve tu cadera, qué músculos están trabajando de más y cuáles están fallando. Si lo necesitamos, utilizamos ecografía musculoesquelética para ver el estado real de los tejidos y enseñarte qué está pasando dentro de tu cuerpo.
A partir de ahí, el tratamiento comienza el mismo día y se centra en tres pilares:
-
Reducir dolor e inflamación inicial con técnicas manuales y pautas de alivio para tu día a día.
-
Recuperar movilidad y estabilidad articular para que la cadera vuelva a moverse con libertad sin generar bloqueos.
-
Fortalecer la musculatura clave, especialmente glúteos y core, para que la cadera esté protegida y estable en cada paso.
Además, no se trata solo de lo que hacemos en consulta. Entre sesiones, te damos ejercicios sencillos y pautas prácticas que encajan en tu rutina: cómo caminar, cómo levantarte de una silla sin dolor, qué posturas adoptar al dormir o cómo moverte para que la cadera no vuelva a “encenderse”.
El caso de Miren
Miren llegó a consulta porque cada vez que caminaba más de 10 minutos sentía un dolor punzante en la cadera. Le costaba incluso subir las escaleras de su casa y empezó a evitar actividades que antes disfrutaba, como el senderismo. En la valoración inicial vimos que tenía una debilidad clara en el glúteo medio y una sobrecarga en la parte anterior de la cadera.
Empezamos con ejercicios muy básicos y realistas, revisados cada semana, que poco a poco fueron devolviéndole fuerza y confianza. También le dimos pautas para descansar mejor y posiciones de alivio que podía aplicar en su día a día.
En pocas semanas, Miren ya podía caminar sin dolor y recuperar actividades que pensaba que tendría que dejar para siempre. Hoy vuelve a hacer senderismo con normalidad y, lo más importante, sin miedo a que la cadera le falle de nuevo.
Su historia demuestra lo que siempre repetimos: la cadera no necesita reposo eterno, necesita un plan estructurado que combine fuerza, movilidad y control.
Recupera tu libertad de movimiento
La lesión de cadera puede condicionar aspectos básicos de tu vida: caminar, dormir, entrenar o simplemente estar de pie. No esperes a que el dolor vaya a peor. Cuanto antes empieces el tratamiento, antes volverás a moverte con libertad.
En JIFisioterapia te ofrecemos un plan claro, seguimiento real y ejercicios personalizados que te devuelven la confianza en tu cuerpo. No se trata de hacer estiramientos sueltos, sino de un trabajo progresivo y eficaz que asegura resultados duraderos.
👉 Si la cadera te está limitando, es el momento de actuar.
Patologías de cadera que tratamos en consulta:
- Síndrome de pinzamiento femoroacetabular: dolor al flexionar o rotar la cadera; trabajamos movilidad, control y fuerza de glúteos.
-
Tendinopatías de glúteo medio y menor: dolor lateral en cadera al andar o dormir de lado; plan de fuerza progresiva y control de carga.
-
Dolor inguinal / tendinopatía del psoas: molestias en la ingle o al subir escaleras; tratamos movilidad y fuerza del flexor de cadera.
-
Artrosis de cadera: ejercicios adaptados, fuerza estabilizadora y consejos prácticos para el día a día.
-
Bursitis trocantérea: dolor lateral intenso; calmamos irritación y reeducamos cargas.
-
Lesiones postquirúrgicas (prótesis de cadera, artroscopias): plan por fases con progresión segura.

Dirección
Polígono industrial El Arbol - Nave 4
48980 Santurtzi, Bizkaia
- Aparcamiento Privado
- Aparcamiento Gratuito
Teléfono
+34 622 05 86 34
Horario
Lunes - Viernes: 10:00-20:00