Lesión de rodilla

Lesión de rodilla: vuelve a correr, entrenar y vivir sin dolor

La lesión de rodilla es una de las consultas más frecuentes en fisioterapia. No es casualidad: la rodilla soporta gran parte de nuestro peso, absorbe impactos en cada paso y conecta la cadera con el tobillo en prácticamente todos los movimientos. Cuando falla, lo notas en todo lo que haces: al correr, al bajar escaleras, al ponerte en cuclillas o al girar en la pista de pádel.

El dolor de rodilla no es algo que debas normalizar. Puede empezar como una molestia puntual al entrenar o al hacer deporte, pero si lo ignoras, suele convertirse en un dolor constante que limita incluso gestos sencillos de la vida diaria. Y lo peor: aumenta el riesgo de que aparezcan lesiones más graves, desde problemas de menisco hasta desgaste articular.

En JIFisioterapia sabemos que la rodilla no se recupera solo con reposo ni con antiinflamatorios. Lo que realmente necesita es un plan estructurado: primero reducir el dolor, después devolver movilidad y estabilidad, y finalmente, recuperar la fuerza para que la articulación vuelva a responder sin miedo.

¿Por qué aparece una lesión de rodilla?

Las causas más comunes que tratamos en consulta incluyen:

  • Lesiones deportivas (pádel, running, fútbol, crossfit) que sobrecargan la articulación.

  • Debilidad muscular, especialmente en cuádriceps y glúteos, que dejan a la rodilla sin soporte.

  • Alteraciones en la pisada o falta de control en la cadera y tobillo, que obligan a la rodilla a compensar.

  • Movimientos repetitivos o gestos bruscos que irritan el cartílago o los meniscos.

  • Cirugías previas (como menisco o ligamentos) que requieren una readaptación específica.

Cada rodilla es diferente y necesita un enfoque individualizado. Por eso, nuestra valoración siempre es global: miramos más allá del dolor para entender qué está provocando la lesión en tu caso.

Cómo tratamos la lesión de rodilla en JIFisioterapia

En tu primera visita realizamos pruebas funcionales para evaluar la estabilidad y movilidad de la rodilla, además de medir la fuerza de la musculatura que la protege. Cuando lo consideramos necesario, utilizamos ecografía musculoesqueléticapara valorar el estado de tendones, meniscos o ligamentos y explicarte en directo qué está ocurriendo.

El tratamiento no se retrasa: desde la primera sesión empezamos a trabajar con terapia manual para bajar la irritación y ejercicios adaptados a tu nivel actual. Nuestro objetivo no es solo que dejes de sentir dolor, sino que recuperes confianza y que tu rodilla sea capaz de soportar la carga del día a día y del deporte.

El plan se basa en tres fases:

  1. Reducir dolor e inflamación con técnicas manuales y estrategias prácticas para tu rutina diaria.

  2. Recuperar movilidad y control, enseñándote a usar la rodilla en diferentes rangos sin miedo.

  3. Fortalecer cuádriceps, glúteos y core, devolviendo a la rodilla la estabilidad que necesita para rendir sin recaídas.

Entre sesiones te damos ejercicios sencillos y realistas, para que progreses desde casa o el gimnasio sin perder continuidad.

El caso de Iñigo

Iñigo llegó a la clínica tras una operación de menisco. Tenía miedo incluso de flexionar la rodilla y había abandonado por completo el running. Su mayor frustración era no poder volver a hacer lo que más disfrutaba: salir a correr con sus amigos los fines de semana.

En la valoración inicial vimos que su rodilla tenía una rigidez importante y una gran debilidad en el cuádriceps. Empezamos con ejercicios básicos de movilidad y trabajo progresivo de fuerza en cuádriceps y glúteos. Con constancia y revisión semanal, la rodilla fue respondiendo cada vez mejor.

En pocas semanas Iñigo ya podía caminar largas distancias sin molestias. Con el paso de los meses, volvió a trotar y progresivamente alcanzó los 10 km sin dolor. Hoy corre con normalidad, con más fuerza que antes y con la seguridad de que sabe cómo mantener sus rodillas sanas.

Su caso refleja algo fundamental: la rodilla no necesita reposo indefinido, necesita un plan claro, progresivo y guiado por profesionales.

Recupera tus rodillas, recupera tu vida

La lesión de rodilla puede limitar desde lo más básico (subir escaleras) hasta lo que más disfrutas (jugar, correr, entrenar). No dejes que el dolor marque tu día a día.

En JIFisioterapia te damos un plan real: tratamiento desde la primera sesión, ejercicios que funcionan y seguimiento para que tu rodilla vuelva a rendir sin miedo.

Patologías de rodilla que tratamos en consulta:

  • Tendinopatía rotuliana (rodilla de saltador): dolor en tendón rotuliano; carga progresiva y fuerza.

  • Síndrome femoropatelar: dolor al bajar escaleras o estar sentado mucho rato; trabajamos control de cadera y fuerza de cuádriceps.

  • Lesiones de menisco (no quirúrgicas y postquirúrgicas): movilidad, fuerza y readaptación.

  • Ligamentos (esguinces LLI/LLC, LCA postcirugía): plan de fuerza y propiocepción progresivo.

  • Artrosis de rodilla: movilidad, fuerza adaptada y hábitos de carga.

  • Bursitis de rodilla: reducción de irritación y recuperación progresiva.

Banner centro de fisioterapia JIF

Dirección

Polígono industrial El Arbol - Nave 4
48980 Santurtzi, Bizkaia

- Aparcamiento Privado
- Aparcamiento Gratuito

Teléfono

+34 622 05 86 34

Horario

Lunes - Viernes: 10:00-20:00

Tienes alguna duda, puedo ayudarte